Terapia Cognitivo Conductual

cognitivo

Es un tipo de terapia que engloba distintas técnicas que se centran tanto en los pensamientos, emociones, como en el comportamiento de la persona. Enseñándole a identificar y a cambiar los pensamientos negativos, a localizar las distintas emociones y regularlas. Su finalidad es que la persona aprenda distintas estrategias que le lleven a modificar las circunstancias que le esté haciendo sufrir. Aprovechando las capacidades que ya tiene la persona y aprendiendo nuevas habilidades.

Esta terapia trata de enseñar a la gente nuevas habilidades, nuevas formas de enfrentarse al día a día. Dotarles de “herramientas” para que cada uno pueda aprender a afrontar la situación o problema que le esté afectando.

EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares

El EMDR es un método innovador con validez científica que acelera el tratamiento de gran variedad de dificultades y problemas psicológicos. Mediante esta técnica pueden abordarse entre otros muchos problemas, fobias, ansiedad, ataques de pánico, duelos y situaciones traumáticas ocurridas tanto en la infancia como en el momento actual. Así mismo se usa también para trabajar situaciones como hablar en público, mejorar el rendimiento laboral o enfrentarse a situaciones complicadas.

La terapia con EMDR ha supuesto una revolución en la psicoterapia, puesto que permite trabajar patologías difícilmente abordables con otros métodos.[/fusion_tab]

EFT (Emotional Freedom Techniques)

El EFT es una técnica altamente efectiva de liberación emocional. Es una herramienta sencilla y fácil de aprender con la que se trabaja la disminución inmediata de la carga emocional que nos suponen los problemas y situaciones en nuestra vida cotidiana.

Puede definirse como una técnica de acupuntura sin agujas, a través de un protocolo muy sencillo se estimulan determinados puntos mediante tapping (toques con los dedos) mientras que nos focalizamos en el problema que queremos trabajar e inmediatamente se produce una disminución de las emociones negativas.

ICV (Integración del Ciclo Vital)

El ICV es una técnica que favorece la integración neuronal y el trabajo de traumas mediante una línea del tiempo de recuerdos de la vida del paciente. A través de la técnica se trabaja con situaciones del pasado que, de manera inconsciente, afectan en el presente y con los patrones de pensamiento y de comportamiento que se han aprendido a raíz de determinados sucesos.

Mediante el tratamiento con ICV, se consiguen gran variedad de avances como: mejorar la capacidad de regulación emocional, las relaciones íntimas, tener un estilo de apego más seguro y adquirir una mejor autoestima y autoconcepto.

Caja de Arena (Sandtray)

Es una herramienta de trabajo terapéutico tanto con niños como con adultos. A través de la caja de arena y de miniaturas se trabajan cuando el paciente tiene dificultad para poner palabras a lo que piensa o siente, como ocurre muchas veces con los niños.

Como comenta Jose Luis Gonzalo Marrodán, en su libro Construyendo Puentes, la Técnica de la caja de arena, «En la caja proyectamos contenidos inconscientes y conscientes de una manera sutil, inadvertida, de un modo nada invasivo, lúdicamente, construyendo un escenario en la caja de arena con miniaturas de juguete. Después analizamos el escenario que contiene la metáfora, y nos damos cuenta que hemos puesto mucho de nosotros mismos, de nuestra vida, preocupaciones, nuestra historia, miedos, y ¡también fortalezas¡ “